La evolución del webinar y su importancia en el mundo empresarial.

evolución del webinar

La evolución del webinar ha favorecido enormemente a miles de emprendedores y empresas en el mundo. Conocidos también como seminarios web, es un tipo de evento que tuvo su inicio en los años 90.

Principalmente surgió como una alternativa eficaz para realizar reuniones sencillas y accesibles. Los primeros pasos del webinar se dieron bajo la modalidad de web meeting, habitualmente para un grupo reducido de personas dentro de la empresa.

La sorprendente evolución del webinar.

evolución del webinar

Sin embargo, la evolución del webinar ha sido tan sorprendente que a día de hoy el concepto de un webinar se ha diluido. En muchas ocasiones, resulta un poco difícil diferenciar un webinar de otro tipo de eventos.

Para evitar esta confusión, lo mejor es conocer la definición de webinar más ajustada a la actualidad. En este caso, lo más adecuado es unir los conceptos de web y seminario, que nos dan la definición ideal: el webinar es un seminario impartido a través de Internet.

Siendo esta la definición más acertada, un webinar entonces es un tipo de conferencia, seminario o taller que se transmite en línea. El webinar tiene como característica primordial la interactividad que se da entre los participantes y el conferenciante.

Al igual que ocurre en los eventos presenciales, el conferenciante en un webinar habla en vivo a su audiencia, y los participantes podrán realizar cualquier pregunta o comentario en tiempo real.

Las diferencias entre los eventos virtuales y los webinars.

evolución del webinar

La evolución del webinar es una de las razones del éxito de esta herramienta. Los webinars fueron los primeros eventos online que se comenzaron a retransmitir en vivo, en vez de ser grabados.

Esto fue un golpe sobre la mesa del webinar como plataforma, que no sólo permitía la retransmisión en tiempo real, sino que además facilitaba la interactividad entre todos los participantes. Este interactividad se realiza a través de intercambio de datos e información al instante, y sigue siendo muy utilizado en el mundo empresarial.

Los avances tecnológicos han dotado al webinar de amplias y nuevas posibilidades, al punto de que muchas ocasiones se confunden con un evento virtual.

Sin embargo, el webinar es un complemento del evento virtual, y es allí su única similitud.

Los seminarios web o webinars, son y seguirán siendo muy buenas vías de marketing y comunicación, pero no deben ser considerados como eventos en su sentido clásico. Mucho menos se debe confundir con un evento virtual.

Los eventos virtuales, la nueva tendencia del sector empresarial.

evolución del webinar

Aunque el webinar ha ido evolucionando con los años, en la actualidad los eventos virtuales son herramientas más poderosas, que van mucho más allá de un web meeting.

Los eventos virtuales son una combinación de varias herramientas en línea, entre las que está el webinar. Pero el webinar dentro de un evento virtual, es sólo una pequeña parte de la experiencia que los participantes vivirán en el evento.

De hecho, los eventos virtuales involucran una enorme variedad de elementos que recrean situaciones reales en entornos online. Las aplicaciones para los eventos virtuales son infinitas, y los asistentes no sólo asistirán a seminarios en vivo, sino que también podrán interactuar en tiempo real con los participantes.

Estos eventos recrean espacios idóneos para realizar ferias virtuales, aulas virtuales de negocios, formaciones online y por supuesto los seminarios web o webinars.

Una de las tendencias más poderosas en el mundo de los eventos virtuales, tiene que ver con las actividades de team building. Puesto que estos escenarios recrean espacios muy reales, se puede llevar a cabo una serie de actividades para que los empleados puedan aprender nuevas habilidades.

Entre las actividades más destacadas se encuentran los Escape Rooms virtuales, que fomentan el trabajo en equipo, la toma de decisiones, el liderazgo y la resolución de problemas.

Las ventajas de los eventos virtuales.

evolución del webinar

En muchas compañías erróneamente se llevan a cabo eventos virtuales, cuando en realidad se está realizando un webinar.

El evento virtual va más allá, e incluye crear experiencias inmersivas difíciles de olvidar para los participantes. Estas experiencias de los eventos virtuales, les dan a los encargados de las compañías muchos beneficios entre los cuales están:

– Reducción de gastos.

Los eventos virtuales derrumban las barreras de los eventos presenciales, eliminando los costos por desplazamiento, viajes, alquileres y acondicionamiento de espacios físicos.

– Aumento de la asistencia al evento.

Para participar en un evento virtual, al igual que en un webinar, sólo se precisa de un dispositivo con conexión a Internet. Esto aumenta la asistencia de los participantes, que no necesitan trasladarse a un espacio físico.

– Medición de resultados.

Las plataformas para realizar eventos ofrecen acceso en tiempo real a todos los datos relacionados con los participantes. Esta información puede ser utilizada para incrementar el retorno de la inversión, y mejorar los futuros eventos.

Las ventajas de los eventos virtuales, también son aplicables a los webinars. Aunque existen diferencias importantes, tanto los eventos virtuales como los webinars, seguirán marcando la pauta en el sector de la organización de eventos, y dependerá de la estrategia de negocio de la empresa, elegir uno u otro.

 

Quizá también te interese:

El onboarding virtual y su importancia hoy en día.

La gran oportunidad de ahorrar dinero con eventos virtuales.

Las sorprendentes tendencias de la tecnología de eventos.

Claves para realizar eventos sostenibles (eco-friendly) de éxito.

El Speed Networking Virtual, la novedosa forma de hacer negocios.

Actividades relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *